¿Estoy viviendo mi vida cómo realmente quiero vivirla? O ¿estoy cayendo en las respuestas habituales e identificándome con las normas de otros?
Esta transformación no es magia de la noche a la mañana, sino el resultado de un esfuerzo deliberado y sostenido para construir una mentalidad positiva.
Esta voz interna con la que nos criticamos a nosotros mismos está formada por experiencias de la vida dolorosas, ocurridas en la infancia y en la adolescencia, en las que se han sufrido situaciones hirientes o se han presenciado en otros.
"Una de las principales cosas que he encontrado para derrotar a mi crítico interno es no dejarme engañar por aquellos cuyo poder surge del estatus, y que sin embargo no tienen ningún poder en sí mismos".
" En lugar de "Siempre arruinas esto", diga: "Aprendamos de esto para no repetirlo." Estas no son simples afirmaciones positivas: son estrategias mejoradas. Con el tiempo, y con práctica constante, su crítico puede pasar de ser un ejecutor motivado por el miedo a convertirse en un sabio consejero more info interno.
Hay noticias buenas y noticias malas. Empezamos con la segunda. La noticia mala es que el Crítico Interno es un hijo de p*ta profundamente arraigado y no va a salir fileácilmente.
Revisado por el personalized de Psychology Today Muchas personas son conscientes de tener una voz interior que proporciona un monóbrand constante en sus vidas a lo largo del día.
"Ni siquiera nuestros peores enemigos nos hablan de la forma como nosotros nos hablamos a nosotros mismos. Yo llamo a esa voz el odioso huésped en tu cabeza. Este alimenta el menosprecio a nosotras mismas y refuerza nuestras inseguridades y dudas".
"1984" y "Un mundo feliz", dos libros que deben leerse juntos para entender mejor nuestros turbulentos tiempos
Los sentimientos de inseguridad, miedo, vergüenza y / o ansiedad – tener un Crítico Interno resulta en la falta de confianza en ti mismo. El comportamiento compensatorio – por ejemplo:
Lamentablemente, a medida que pasa el tiempo, este crítico se sigue alimentando de comportamientos culturales y sociales que se manifiestan en nuestro entorno.
Preocuparte en exceso sobre lo que piensan los demás; Necesitar “demostrar” tu valor y ser aprobado por otros;
Comprender esta historia de fondo le ayudará a darse cuenta de que la voz del crítico no es la voz de la verdad; es la voz de la memoria. Al rastrear su origen, usted recupera la autoría sobre la narrativa que se está desarrollando en su mente.
exelente lo e leido lo e copiado en un cuaderno para ir explorando cada frase espero me ayude ya q mis sueños son grandes gracias